Tratamiento pintura anti-adherente
Aplicación de uno o más capas de polímeros, teflón, sobre una superficie. Con este tratamiento se busca evitar que alimentos, materias o sustancias se adhieran a la superficie de la pieza tratada.
¿NECESITAS COTIZAR TU PROYECTO?
ANTIADHERENCIA
Muy pocas sustancias sólidas se quedan pegadas de forma permanente a los recu- brimientos de Teflon. Si bien algunos materiales viscosos pueden adherirse algo, la mayoría de las sustancia se despegarán con facilidad.
BAJO COEFICIENTE DE FRICCIÓN
El coeficiente de fricción del Teflón suele estar comprendido entre 0,05 y 0,20 dependiendo de la carga aplicada, velocidad de deslizamiento y tipo especifico de Teflon utilizado.
NO HUMECTANTE
Dado que las superficies recubiertas con Teflon son a la vez oleófobas e hidrófobas, no es fácil que se humedezcan. Se limpiarán más fácilmente que otras y en muchos casos son autolimpiantes.
RESISTENCIA QUÍMICA
Normalmente Teflon no resulta afectado por los agentes químicos más usuales en la industria.
RESISTENCIA TÉRMICA
Los recubrimientos de Teflon pueden soportar temperaturas de hasta 290aC en continuo y de 315aC de forma intermitente.
ESTABILIDAD CRIOGÉNICA
Muchos recubrimientos de Teflon resisten temperaturas muy extremas sin perder sus propiedades físicas. Se puede utilizar Teflon a temperaturas tan bajas como -270oC.
PROPIEDADES ELÉCTRICAS ÚNICAS
En una amplia gama de frecuencias, Teflon presenta una elevada resistencia dieléctrica, un factor de disipación bajo y una resistividad superficial muy elevada. Mediante técnicas especiales se puede dar suficiente conductividad eléctrica para utilizarlo como recubrimiento antiestático.